Page 28

Ecomotion5 SMC

Vehículo conectado Toyota España SEGURIDAD EN CONSTANTE EVOLUCIÓN GRACIAS A LA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Toyota acaba de presentar la segunda generación del vehículo de investigación en seguridad avanzada, presentado recientemente por el Toyota Research Institute (TRI), una compañía creada por Toyota a finales de 2015 y que se centra en la inteligencia artificial, la robótica y la conducción autónoma, en colaboración con la Universidad de Stanford y el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Este vehículo autónomo de pruebas servirá para explorar una amplia variedad de funciones relacionadas con la conducción autónoma. Toyota cuenta actualmente con más patentes en este terreno que ninguna otra compañía, según un informe de la división de Propiedad Intelectual y Ciencia de Thomson Reuter de 2016. En Toyota, la carrera por el coche autónomo arrancó hace más de diez años, con diferentes equipos de trabajo en Japón y EE.UU. El nuevo vehículo de investigación en seguridad avanzada es la primera plataforma de pruebas autónoma desarrollada íntegramente por TRI, dejando patente el rápido avance del programa de conducción autónoma de esta compañía del Grupo Toyota. Se trata de la segunda generación del vehículo de investigación en seguridad avanzada que Toyota presentó en el Salón de la Electrónica de Consumo —Consumer Electronics Show (CES)— de las Vegas en 2013, desarrollada a partir de un Lexus LS 600hL de la actual generación, con interfaz de transmisión electrónica (drive-by-wire) y un gran componente computacional centrado en la visión y el aprendizaje automático. Un conjunto de sensores LIDAR —Light Detection and Ranging—, radar y cámara, reduce la dependencia de los mapas de alta definición. La versión 2.0 del coche autónomo de pruebas de Toyota ha sido diseñada como una plataforma de pruebas flexible, con capacidad para actualizarse continua y frecuentemente. Su tecnología se utilizará para desarrollar las dos principales líneas de investigación del TRI, los sistemas denominados ‘Chófer’ (Chauffeur) y ‘Guardián’ (Guardian). ‘Chófer’ (Chauffeur) hace referencia al sistema de conducción totalmente autónoma y de despliegue permanentemente, clasificado por SAE International como de autonomía Nivel 5 no restringida y funcionamiento Nivel 4 restringido y ‘geo vallado’ (geo-fenced operation). Por su parte, ‘Guardián’ (Guardian) es un sistema de asistencia al conductor de alto nivel, que supervisa constantemente el entorno de conducción dentro y fuera del vehículo, con capacidad para alertar ante posibles peligros y para entrar en acción cuando sea necesario con el objetivo de evitar accidentes. Así, es un vehículo inteligente diseñado de tal forma que, con el tiempo, pueda ser todavía más inteligente al ir aprendiendo de los hábitos y capacidades de cada conductor y beneficiándose de la inteligencia compartida de otros vehículos, a medida que las tecnologías de recogida de datos, datos compartidos y conectividad se incrementen, algo que sucederá en los próximos años. Urban Teammate Unos meses antes, y con motivo de la 42ª cumbre del G7 —Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá— que se celebró los días 26 y 27 de mayo de 2016 en Ise-Shima (Japón), Toyota presentó otro vehículo de pruebas con sistema de conducción autónoma. Bajo la denominación Urban Teammate se puso a prueba la aplicación de tecnologías de conducción automatizada en vías ordinarias. Es parte del Mobility Teammate de Toyota, propuesta de conducción automatizada que subraya la importancia de una relación de colaboración entre las personas y los vehículos. Urban Teammate, que durante la cumbre del G7 en Ise-Shima fue puesto a disposición de los miembros de las delegaciones participantes en la cita de los siete países más relevantes a escala global, es el sucesor de Highway Teammate de Toyota, que se presentó en octubre de 2015. Éste se desarrolló como vehículo de prueba para poder testar diferentes tecnologías que permitan hacer PRIMAVERA 17 28


Ecomotion5 SMC
To see the actual publication please follow the link above