Page 24

Ecomotion_03

Empresas y movilidad IBERDROLA AGUSTÍN DELGADO, DIRECTOR DE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD 1 El Plan de Movilidad Sostenible de Iberdrola nace como respuesta al compromiso que ha adquirido el grupo a través de la Política de Sostenibilidad que fue aprobada inicialmente por el Consejo de Administración el 17 de diciembre de 2013. En Iberdrola, creemos que promover una movilidad sostenible es parte de nuestra responsabilidad y de nuestro compromiso con las sociedades en las que estamos presentes. Hemos reunido 23 acciones que forman parte de la estrategia y acciones de la empresa, enmarcadas en cuatro áreas de actuación como son los empleados, actividad empresarial, proveedores y clientes. Una de las reglas básicas que hay que desarrollar para trabajar en el área de la movilidad sostenible es adoptar medidas en materia de flotas de trasporte propias, dirigidas al ahorro energético y a la introducción, implantación y promoción de flotas de vehículos menos contaminantes. Focalizamos la implantación del uso de vehículos de combustible alternativos en nuestra flota en la reducción de emisiones, fomento de la eficiencia energética, mejora de la calidad de vida de las personas en las zonas donde actúa el grupo y disposición de una plantilla comprometida. Hay que añadir otros beneficios no menos importantes como son la reducción de los efectos sobre la salud de la población debida al uso de vehículos impulsados por combustibles fósiles, reducción del ruido, concienciación social, etc. 2 Iberdrola es consciente de que los vehículos eléctricos se están convirtiendo en una alternativa real a los de combustión PRIMAVERA 16 24 por las innumerables ventajas que ofrecen, como respeto ambiental, ahorro económico y prácticamente nula emisión de ruidos. Es por ello que nos hemos decantado por la tecnología eléctrica, que permite la optimización de la operativa de la flota. Actualmente contamos en nuestra flota con 23 vehículos 100% eléctricos en España y 8 en Reino Unido. A los vehículos propios de flota hay que sumar el servicio Carsharing que tenemos disponible para empleados, que incluye la utilización de vehículos 100% eléctricos, donde Iberdrola cuenta actualmente con 5 unidades, incluidos los puntos de recarga eléctricos. Además, temeos convenios con empresas de alquiler de vehículos, leasing y vehículos propios, pudiendo los empleados utilizar una flota de vehículos, con los últimos modelos en materia de eficiencia, ahorro energético y control de emisiones, desde varias horas hasta varios días. 3 Los beneficios derivados de la utilización de vehículos eléctricos en nuestra actividad empresarial no sólo ha supuesto un ahorro económico en lo que respecta a combustible y mantenimiento de vehículos sino que se consigue un imporde las emisiones de CO2, basada en la sustitución a la finalización de los contratos por vehículos eléctricos y en los casos que por su radio de acción no lo permite, por vehículos de menos emisiones que los anteriores. Igualmente la compañía ha realizado un programa de movilidad eléctrica para sus empleados, que ha supuesto que en el año 2015 el 10% de las ventas de vehículos eléctricos en España hayan sido adquiridas por empleados de Endesa. La segunda edición de este plan, la de este año, ya está en marcha. 2 Como he comentado, nuestra apuesta es la electrificación de la flota. Dentro de este tipo de vehículos, estamos incorporando turismos y furgonetas pequeñas en función de la necesidad operativa de los negocios. Por otro lado, el 100% de nuestra flota comercial o es eléctrica o de propulsión híbrida. 3 Destacaría los siguientes puntos: implicación con el ejemplo en la movilidad sostenible; reducción de las emisiones; ahorro de combustible; disminución en el uso de combustibles fósiles; e impacto en el medioambiente y en el ruido en las ciudades 4 Continuar con la sustitución de manera progresiva, esperando que en el 2020 el 60-70% de nuestra flota sea de propulsión puramente eléctrica.


Ecomotion_03
To see the actual publication please follow the link above