La Alianza Renault-Nissan y el secretario general encargado de la preparación de la 21ª Conferencia Anual de Partes, la COP21, han firmado un acuerdo de colaboración para que, por primer vez en la historia, la conferencia climática COP21 de las Naciones Unidas de este año disponga de una flota de 200 vehículos totalmente eléctricos.
"La tecnología eléctrica es una solución eficiente para instaurar un modelo de movilidad práctico y económico. La solución que proponemos tiene un impacto positivo en el clima y en la calidad del aire en nuestras ciudades", ha declarado Carlos Ghosn, presidente y consejero delegado de la Alianza Renault-Nissan. "Es el momento de que todos los agentes implicados trabajemos juntos para acelerar el cambio definitivo hacia la movilidad de cero emisiones", ha añadido Ghosn.
La Alianza Renault-Nissan trabajará con empresas en Francia para establecer una red de más de 50 estaciones de carga rápida y normal en varios puntos de la ciudad, alimentadas por energía 100% renovable. Las estaciones de carga rápida podrán cargar los vehículos eléctricos de 0 al 80% de su capacidad en unos 30 minutos.
La Alianza Renault-Nissan también participará en Solutions COP21, una exposición internacional sobre soluciones para el cambio climático que tendrá lugar en el Grand Palais de París. La exposición, que tendrá lugar entre el 4 y el 10 de diciembre, contará con soluciones para el CO2 presentadas por ciudades, empresas y otras organizaciones de todo el mundo. Además de una exhibición de vehículos eléctricos, la Alianza contará con 10 unidades eléctricas disponibles para que el público realice pruebas de conducción.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO