Primvera 2019
11/06/2018 / Redacción / 1511

Utilización de la computación cuántica para crear 'baterías hechas a medida'

A través de algoritmos desarrollados recientemente, expertos de Volkswagen han sentado las bases para simular y optimizar la estructura química de las baterías de alto rendimiento para vehículos eléctricos. A largo plazo, un algoritmo cuántico de este tipo podría simular la composición química de una batería partiendo de una variedad de criterios como la reducción de peso, densidad de potencia máxima o el ensamblaje de células, y generar un diseño que podría usarse directamente para la producción.

Esto aceleraría significativamente el proceso de desarrollo de baterías, que hasta la fecha ha sido muy exigente en tiempo y en recursos. El objetivo es lograr una “batería hecha a medida”, un plan químico configurable que esté listo para la producción. Volkswagen presentará su trabajo de investigación en el ámbito de la computación cuántica en la feria tecnológica CEBIT en Hannover.

Han simulado con éxito moléculas clave en un ordenador cuántico, como moléculas de litio-hidrógeno y cadenas de carbono. Ahora están trabajando en compuestos químicos más complejos.  Desde los laboratorios de San Francisco y Múnich, se trabaja con el objetivo de desarrollar el potencial de la computación cuántica para aplicaciones que serán beneficiosas para la compañía. Para este fin, participan científicos de datos, expertos en lingüística computacional e ingenieros de software en la programación de algoritmos en ordenadores cuánticos.

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO