Primvera 2019
20/05/2015 / Javier Monforte / 880

Una movilidad electrificada, automatizada y conectada, objetivos de la estrategia de crecimiento de Bosch

Mobility Solutions, la mayor área empresarial del Grupo Bosch, continúa creciendo con fuerza. Después de ajustar los efectos del tipo de cambio, las ventas de esta área crecieron un 7 por ciento en el primer trimestre de 2015. El incremento nominal de las ventas subió hasta el 13 por ciento. “Tecnológicamente y a nivel internacional, nuestra posición es tan buena que este año vamos a crecer, de nuevo, significativamente por encima del mercado”, aseguró Rolf Bulander, presidente de esta área empresarial, en la Conferencia Internacional de Prensa, celebrada en Boxberg, Alemania (entre los días 19 y 21 de mayo de 2015). En 2014, el volumen de negocio de Mobility Solutions creció un 8,9 por ciento, más del doble que la producción mundial de automóviles.

 

En el futuro, Bosch también ofrecerá cada vez más soluciones que controlan la forma en que los automóviles y otros medios de transporte interactúan. “Estamos redefiniendo la movilidad personal y avanzando hacia un concepto multimodal que incluya bicicletas, trenes y autobuses”, dijo Bulander, explicando esta nueva meta. “Bosch como empresa está mirando más allá de lo que se encuentra bajo el capó del automóvil."

 

La electromovilidad hará que los vehículos diésel y gasolina sean aún más eficientes

 

En este camino hacia la movilidad del futuro, Bosch está alcanzando ya  éxito, no sólo tecnológicamente, sino también a nivel comercial. El proveedor de tecnología y servicios persigue tres vías de desarrollo hacia la conducción, que será electrificada, automatizada, y conectada. “Bosch está haciendo buenos progresos en los tres campos”, dijo Bulander. En su opinión, el motor de combustión seguirá siendo la base para una movilidad eficiente hasta bien entrada la próxima década, incluso aunque el sistema propulsor esté electrificado. Durante los próximos cinco años, la tecnología Bosch relacionada con el propulsor, puede reducir el consumo de los motores diésel en un 10 por ciento, y la de los motores de gasolina en casi un 20 por ciento.

 

Junto con la electromovilidad, el motor de combustión será aún más eficiente. En 2025, el 15 por ciento de todos los vehículos de nueva matriculación contará con al menos un sistema de propulsión híbrida. Para esta combinación de motor de combustión y motor eléctrico, la amplia experiencia de Bosch significa que se encuentra perfectamente preparada. De los 30 pedidos de producción que la compañía ya ha realizado en relación con la electrificación del sistema de propulsión, sólo diez son propulsores híbridos enchufables para vehículos de la clase premium. En largas distancias, estos vehículos funcionan con diésel o gasolina, pero pueden funcionar en modo totalmente eléctrico en la ciudad. “Contamos con la experiencia necesaria para convertir un sistema de propulsión alternativa en una historia de éxito”, afirmó Bulander. “Es lo que hicimos con el diésel, y es lo que queremos hacer también con el sistema de propulsión eléctrica”.

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO