Según ha anunciado Bosch, la compañía cuenta ya con un avanzado prototipo que conecta vehículos y viviendas inteligentes. En concreto, esto significa que el sistema de navegación es capaz de ordenar a la calefacción de nuestra vivienda que vaya calentando la casa antes de nuestra llegada. “Ya sea para las viviendas o para los coches, Bosch está creando tecnología que representa ‘Innovación para tu vida', concluyó Bulander. “Con la versatilidad que ofrece ya nuestra experiencia, nuestras perspectivas para el desarrollo de nuevas soluciones de movilidad son excelentes”.
Para la multnacional alemana, Internet jugará un papel decisivo en el desarrollo de la movilidad del futuro. Incluso ahora, ya proporciona noticias de tráfico en tiempo real, ofreciendo información sobre accidentes y tramos en obras, o avisa de un atasco de tráfico que comienza justo en la siguiente curva. Esta información es una condición esencial para lleva a cabo funciones de conducción altamente automatizada. Por otra parte, los conductores pueden ya encontrar y reservar los puntos de recarga libres y pagar la factura eléctrica por internet. “La conectividad es la clave del éxito de la conducción electrificada y automatizada”, aseguró el miembro del Consejo de Administración de Bosch Markus Heyn.
Además, la conducción conectada está dando lugar a nuevos y beneficiosos servicios. Por ejemplo, la transmisión de datos de la ECU (unidad electrónica central) puede servir como base para el mantenimiento preventivo y ofrecer consejos al conductor que le ayuden a ahorrar combustible. Servicios como estos apoyan la gestión de las flotas de las empresas de renting y aseguradoras. En el portal sobre movilidad Bosch Drivelog, los conductores también pueden utilizar estos servicios directamente. Para ello, tan sólo necesitan descargar una App en su smnartphone y colocar un conector para habilitar la lectura de datos desde la ECU. Con todo ello, se espera que unos 200.000 vehículos estén habilitados para funcionar vía web y así poder acceder a estos servicios de Bosch. Tal como asegura Bulander: “Para Bosch, que se está convirtiendo en una floreciente empresa de servicios, la conducción conectada ha superado ya la fase de pruebas”.
Al mismo tiempo, Bosch está conectando diversas formas de transporte. En palabras de Bulander, estas soluciones de movilidad también están destinadas al transporte multimodal: “Estamos ofreciendo nuevos productos que van más allá del automóvil, como los servicios para la movilidad urbana”. Un ejemplo de ello es la solución de software que Bosch ha desarrollado para el proyecto “Stuttgart Services”. Gracias a este software, una simple tarjeta con chip, similar a una tarjeta de crédito, es todo lo que se necesita para acceder a los servicios de coche compartido, bicicletas urbanas, viajes en tren y en autobús, así como para acceder a servicios tales como piscinas o bibliotecas públicas. Para Bulander, este es sólo un “pequeño aperitivo de cómo se accederá a los servicios de transporte del mañana”.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO