Primvera 2019
17/06/2015 / Javier Monforte / 874

Nuevo método de análisis para identificar el potencial de electrificación de las flotas de empresa

Alphabet ha presentado su Electric Potential Tool (EPT), un método único para ayudar a sus clientes a resolver sus necesidades de movilidad y ahorrar costes, a la vez que cumplen con objetivos como reducir las emisiones de CO2.

El EPT se basa en datos reales del cliente obtenidos mediante dispositivos instalados temporalmente en los vehículos de la flota. Estos equipos almacenan métricas como la velocidad, recorrido, patrones de aceleración y aparcamiento. La información recabada permite conocer el consumo total de combustible de la flota y sus emisiones de CO2. A continuación, Alphabet utiliza esos datos para elaborar un perfil preciso de conducción de la flota que sirve como base para proponer una solución de movilidad eléctrica a medida.

Este análisis, desarrollado como parte de la labor de consultoría de Alphabet, identifica con gran precisión la manera óptima de integrar vehículos eléctricos (VE) dentro de una flota existente. Todos los VEs y VE híbridos enchufables (PHEV por sus siglas en inglés) se encuentran disponibles a través de AlphaElectric, la vanguardista solución de movilidad eléctrica de Alphabet. La combinación del trabajo de consultoría y el EPT ayudan a los clientes a orientarse en el complejo terreno de la movilidad eléctrica ya que, a pesar del notable avance que ha experimentado en los últimos tiempos, este campo todavía resulta poco habitual en el sector de la movilidad corporativa.

Alphabet ya ha cerrado acuerdos para elaborar EPTs en varias compañías, incluyendo Deloitte e Interserve. En este sentido, el EPT mostró que el 30% de los 800 vehículos de empresa de Deloitte podían ser sustituidos por VEs. Es más, tras descubrir el potencial ofrecido por la integración de VEs en un Programa de Vehículos Corporativos Compartidos como AlphaCity, Deloitte planea extender su flota con unidades de BMW i3 que incorporen tecnología AlphaCity. Más adelante, el servicio se pondrá a disposición de todo el personal de Deloitte en su sede de Milán. De este modo se asegurará una utilización óptima de la capacidad de los vehículos a la vez que se reducirán las emisiones de CO2 y el coste total de movilidad.

En este momento, AlphaElectric se encuentra disponible en 13 mercados entre los que se incluye España. La innovadora solución de movilidad eléctrica ha obtenido diversos reconocimientos europeos, incluyendo el Premio Selección Editorial 2014 de la revista BusinessCar, el Trofeo de Movilidad Sostenible 2014 y la inclusión en la lista de 100 Mejores Ideas de 2014 elaborada por Actualidad Económica.

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO