La industria automovilística espera experimentar un crecimiento significativo, convirtiéndose en una industria de 6.6T de dólares en 2030, con modelos de negocio disruptivos que representarán el 25% de todos los ingresos, según la firma de consultoría McKinsey & Company. Los fabricantes están desarrollando nuevos productos y servicios para permitir a las grandes flotas que ofrecen movilidad como servicio -desde vehículos compartidos hasta transporte totalmente eléctrico- algo que remplazará cada vez más a la propiedad individual de automóviles.
Esta transformación requiere una mentalidad basada en datos, ya que el sector automotriz genera una gran cantidad de información, pero no todas las empresas están preparadas para convertirlos en conclusiones relevantes. El éxito futuro depende de la capacidad de identificar y capturar señales digitales y evolucionar la forma en que el negocio aborda la innovación.
En este sentido, Microsoft ayuda a esta industria a desbloquear este enorme potencial al proporcionar servicios inteligentes de nube, borde, IoT e IA; ayudando a las compañías automotrices a construir y ampliar sus propias capacidades digitales. Con el fin de reforzar a las empresas de este sector para convertirse en proveedores de servicios de movilidad inteligente, Microsoft participa este año en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2019 (Frankfurt Motor Show, IAA), que tendrá lugar entre los días 12 y 22 de septiembre.
La estrategia de la compañía está formada por tres principios clave: Microsoft no se dedica a fabricar vehículos ni a ofrecer ofertas de movilidad final como servicio; no se monetizan los datos, ya que son propiedad de los clientes y se convertirán en los nuevos generadores de ingresos para la industria automotriz; y se apoya a las compañías automovilísticas a medida que mejoran y amplían sus experiencias únicas de marca para expandir sus relaciones con sus clientes. De esta manera, Microsoft apoya a sus clientes, junto con su extensa red global de partners, en las cinco áreas siguientes:
- Potenciar soluciones de vehículos conectados: En este campo, despunta la Plataforma de Vehículos Conectados de Microsoft (MCVP, en sus siglas en inglés), la cual combina servicios avanzados de computación en la nube y de Edge con una sólida red de socios. De este modo, las compañías automotrices pueden desarrollar soluciones de conducción conectadas que abarquen desde experiencias en vehículos y conducción autónoma hasta servicios de predicción y conectividad.
Los clientes de Microsoft también buscan proporcionar asistentes de conversación adaptados a sus necesidades de marca y de consumidor, y ponerlos a disposición en múltiples dispositivos y aplicaciones. El Acelerador de Soluciones del Asistente Virtual de Microsoft Azure simplifica la creación de estos asistentes.
- Acelerar el desarrollo de la función de conducción autónoma: Microsoft permite también a los fabricantes de automóviles y proveedores de servicios de movilidad acelerar el desarrollo de soluciones de conducción autónoma que brinden experiencias seguras, cómodas y personalizadas. Además, apoya a las organizaciones de todos los tamaños, desde grandes empresas como Audi, que están aprovechando Microsoft Azure para crear simulaciones utilizando grandes volúmenes de datos, hasta pequeñas, medianas y proyectos de nueva creación.
En esta línea, Microsoft ha lanzado Microsoft for Startups: Autonomous Driving, un programa para acelerar el crecimiento de nuevas empresas que trabajan en conducción autónoma con el objetivo de ayudarlas a aprovechar nuevas oportunidades de negocio en áreas como la logística, el transporte compartido y el transporte de larga distancia. Entre las colaboraciones se encuentran las recién nacidas Linker, Networks y Udelv.
- Permitir la creación de soluciones de movilidad inteligenteLos servicios inteligentes de mapeo y navegación son críticos para construir soluciones de movilidad avanzadas. Es por eso por lo que Microsoft se está asociando con compañías como TomTom y Moovit.
- Potenciar soluciones de marketing, ventas y servicios conectados: Con Microsoft Business Applications, los socios automovilísticos, proveedores y retailers pueden obtener nuevos puntos de vista de los clientes y crear experiencias omnicanales para éstos. Con Microsoft Automotive Accelerator, las compañías automovilísticas pueden programar citas y servicios de mantenimiento a través de comunicaciones proactivas.
- Brindar servicios para construir una cadena de suministro inteligente: Impulsar la transformación digital de extremo a extremo requiere una cadena de suministro digital integrada, desde la fábrica y el taller hasta la entrega al cliente final. Microsoft trabaja con Icertis, BMW y otros socios para construir una cadena de suministro inteligente.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO