Endesa ha lanzado la tercera edición de su plan de movilidad para empleados, con el objetivo de que otros 250 trabajadores de la empresa se sumen al coche eléctrico de manera particular. Gracias a las dos primeras ediciones, 274 personas han podido adquirir ya un vehículo eléctrico, lo que representa cerca del 7% de las ventas del mercado nacional de turismos eléctricos. En total, en este tiempo, estos vehículos han recorrido ya más de 3 millones kilómetros, evitando la emisión a la atmósfera de más de 600 toneladas de CO2 recurrentes cada año.
La nueva edición del plan de movilidad sostenible vuelve a incluir acuerdos con diferentes fabricantes de coches eléctricos, aunque es el empleado el que elige entre los 8 modelos que se están ofertando. Todos los modelos son 100% eléctricos, con autonomías homologadas que ya llegan a alcanzar más de 300 kilómetros en algunos casos.
El plan permite elegir entre la modalidad de compra o de renting, con todo incluido (vehículo, mantenimiento y seguro). En esta tercera edición, se ofertan dos modalidades: contratos de renting todo incluido durante 24 meses o un crédito revolving, lo que supone evitar costes adicionales y, sobre todo, la posibilidad de devolver el vehículo al finalizar el contrato para vencer la barrera de obsolescencia tecnológica.
Para fomentar el vehículo eléctrico, la empresa vuelve a dar preferencia a los vehículos eléctricos en el aparcamiento de sus sedes corporativas y, además, los participantes pueden optar de nuevo a un incentivo económico que otorga la empresa por la colaboración en la divulgación del plan. Los empleados cuentan además con el apoyo de la oficina de proyecto creada desde la primera edición para atender todas las solicitudes de información y acompañar al empleado durante el proceso.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO