Primvera 2019
28/04/2015 / Javier Monforte / 888

Málaga, epicentro de la movilidad sostenible gracias al I Foro de Movilidad Alternativa y Seguridad Vial

Garantizar que los sistemas de transporte respondan a las necesidades económicas, sociales y ambientales, reduciendo al mínimo sus repercusiones negativas, es el principal objetivo del I Foro de Movilidad Alternativa y Seguridad Vial de Málaga. Esta jornada, organizada por el Colegio de Gestores Administrativos de Málaga, cuenta además con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT), de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) y de instituciones como el Ayuntamiento de Málaga. El objetivo de este encuentro es reunir en la ciudad el 29 de abril a distintas instituciones y empresas que ayudarán a divulgar la importancia de la Movilidad Sostenible, cada día más presente en nuestro país.

El auge de estas políticas se debe a que las ciudades desarrolladas tienen en la actualidad el desafío de evolucionar, en lo que a la Movilidad Sostenible se refiere, hacia modelos económicos especialmente caracterizados por el bajo consumo energético y de carbono. Por todo ello, el foro reunirá en Málaga a destacados profesionales e instituciones que están siendo pioneras en este sector, de manera que expondrán sus experiencias y fomentarán el debate entre los asistentes. La jornada se desarrollará en el Auditorio del Museo Picasso Málaga y ha sido presentada este lunes por el concejal de Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga, Mario Cortés; el concejal de Accesibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, Raúl López Maldonado, y el presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Málaga, Jorge Alcántara.

Comunicar los beneficios de la Movilidad Sostenible, hacer ver el compromiso del Colegio de Gestores con esta cuestión, presentar los proyectos que la DGT tiene en este campo, posicionar el coche eléctrico como medio de transporte o mostrar estas iniciativas como una vuelta atrás con connotaciones positivas serán otros de los objetivos de la jornada.

 Entre los ponentes, cabe señalar la presencia de la subdirectora Adjunta de Vehículos de la DGT, Susana Gómez, así como del director general de AEDIVE, Arturo Pérez de Lucía, quien se encargará de mostrar cómo la movilidad eléctrica juega un papel cada vez más importante en la movilidad urbana sostenible y en la seguridad vial.

 La participación es gratuita y los interesados pueden encontrar toda la información, así como el formulario de inscripción, en la página web del foro http://movilidadsosteniblemalaga.com/inscribete/  

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO