La empresa de gestión de aparcamientos Empark comenzará a estudiar la viabilidad de plazas de aparcamiento para coches eléctricos y lugares donde poder recargarlos, según el acuerdo alcanzado con la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE), clúster español del vehículo eléctrico.
De este modo, desde Empark se amplía la representación del vehículo eléctrico en entornos urbanos como un eslabón fundamental de la movilidad eléctrica para superar las limitaciones y barreras más importantes en la ciudad como es la no disponibilidad de plazas de aparcamiento por parte de ciudadanos y empresas que quieren adquirir un coche eléctrico, pero no tienen dónde recargarlo habitualmente.
“Desde Empark aportamos experiencia y tecnología para crear entornos limpios, ágiles, racionales y habitables, con sistemas energéticos sostenibles, diseños avanzados y tecnología de desarrollo propio para dar respuestas en tiempo real a las necesidades de nuestros usuarios. Una de esas necesidades crecientes es la disponibilidad de plazas de aparcamiento con puntos de recarga para poder utilizar vehículos eléctricos y por ello vamos a apostar por ser pioneros en analizar y proponer iniciativas que solventen esta carencia en entornos urbanos que garanticen el servicio al usuario y el valor futuro del aparcamiento”, ha señalado Carlos Díaz, Director General de Infraestructuras España & Portugal en Empark.
“Estamos estudiando el sector de la movilidad eléctrica para integrar la potencial necesidad futura del vehículo eléctrico en el concepto de aparcamiento, entendido como ‘hub’ de servicios dentro de la Smart City. El aparcamiento futuro, sin duda es una pieza clave y fundamental en las ciudades, donde serán claramente uno de los protagonistas de la movilidad” añade Jordi Curià, Director de Sistemas de Empark.
Por su parte, Arturo Pérez de Lucia, director gerente de AEDIVE, considera que “aunque las autonomías del vehículo eléctrico cubren ya varios cientos de kilómetros con una recarga y ya no son solo para un uso urbano, es cierto que su entorno natural son las ciudades y resulta paradójico que es ahí, precisamente, donde más complicada es su implementación porque muchos potenciales usuarios, tanto ciudadanos como empresas, carecen de plazas de aparcamiento que además tengan una infraestructura para poder recargar diariamente un vehículo eléctrico”.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO