Primvera 2019
15/04/2016 / Javier Monforte / 4656

La DGT clasifica el parque de vehículos español en función de su potencial contaminante

En los próximos días se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución de la Dirección General de Tráfico (DGT) en la que se recoge la clasificación del parque  de vehículos  correspondiente  al 50%  más limpio (16 millones de vehículos).

Esta categorización se origina en el Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016 (Plan Aire) en el que se afirma que tanto las partículas como el dióxido de nitrógeno (NO2) tienen en el tráfico rodado la principal fuente de emisiones en las grandes ciudades y propone la clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten.

Esta clasificación tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un  instrumento eficaz al servicio de las  políticas municipales,  tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad que las distintas administraciones prevean para ellos.

La clasificación de los vehículos está consignada en el registro nacional de vehículos y a la misma podrán acceder en tiempo real los organismos con competencia en materia de movilidad, seguridad vial, tributaria o medio ambiente.

  • Vehículos M1 y N1 clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C
  • Etiqueta C: Vehículos M1 y N1 clasificados en el Registro de Vehículos como gasolina EURO 4/IV, 5/V o 6/VI o diésel EURO 6/VI.

 

Categoría ECO para Toyota y Lexus
Los modelos Toyota y Lexus híbridos actuales y el modelo Prius desde su segunda generación están clasificados como Euro 4/IV o superiores.

Otra ventaja derivada de este etiquetado será permitir, en determinadas condiciones, la circulación de estos vehículos por los carriles reservados para la circulación de vehículos con alta ocupación (VAO).

La DGT enviará en las próximas semanas a los 100.000 titulares de vehículos clasificados como  ECO (unos 25.000 de la Comunidad de Madrid y 16.000 en la provincia de Barcelona) una carta en la que se incluirá el distintivo medioambiental azul y verde.

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO