Zaragoza ha acogido la clausura a nivel institucional del proyecto europeo Unplugged, una iniciativa pionera que durante los últimos dos años y medio ha desarrollado la recarga rápida de vehículos eléctricos sin cables y ha investigado cómo el uso de esta carga inductiva en entornos urbanos mejoran la comodidad y Marina Sevilla, directora general de energía y minas del Gobierno de Aragón; el director general de comercialización de Endesa, Javier Uriarte y el director general de la fundación CIRCE, Antonio Valero, así como representantes de todo el consorcio europeo.
El proyecto Unplugged ha tenido como objetivo principal la construcción de una estación de recarga inductiva flexible, que permita la carga de vehículos eléctricos hasta 50 kW, algo clave por ejemplo a la hora de facilitar la plena integración de los vehículos eléctricos en los sistemas de carreteras urbanas (inducción dinámica o en movimiento). Unplugged ha logrado estos objetivos examinando al detalle la viabilidad técnica, los problemas prácticos, la interoperabilidad, la percepción del usuario y el impacto socioeconómico de la recarga inductiva.
La jornada ha incluido precisamente la demostración real de este sistema de recarga para dos necesidades de potencia en la carga distintas: un vehículo ligero (3,7kW) y una furgoneta (50kW), consiguiendo esa flexibilidad en la carga, además de permitir la comunicación inteligente entre el vehículo y la red, que estén consonancia con los últimos estándares de recarga inductiva y tener en cuenta la interoperabilidad.
Además de su uso en carreteras, esta solución de recarga permitirá en un futuro próximo ofertar servicios de carga flexibles según las necesidades de los usuarios de vehículos eléctricos (VE), por ejemplo en aparcamientos públicos en calle:
Socios del proyecto
El consorcio Unplugged está dirigido por FKA y ENIDE, y coordina los esfuerzos de los principales agentes del sector: automoción (como Volvo, Centro Ricerche Fiat, Hella o Continental), energía (Enel y Endesa) y empresas transportistas (como Transport for London), junto a diversos centros clave de investigación y tecnología como la Fundación CIRCE, contando con un total de 17 socios.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO