El Puerto de Huelva ha acogido ha acogido la celebración de la jornada El gas natural, el combustible alternativo, en la que se han analizado las ventajas de este tipo de energía como combustible para el transporte terrestre y marítimo, por sus importantes ventajas ecológicas, económicas y de disponibilidad frente a los combustibles derivados del petróleo.
El presidente de la A. P. de Huelva, Javier Barrero, ha presidido la apertura de la jornada y ha destacado el posicionamiento estratégico del Puerto de Huelva para fomentar el uso de este tipo de energía más limpia y menos contaminante al disponer de una terminal de GNL de Enagás en su zona de servicio. El Puerto de Huelva por otra parte además apostó por el GNL para buques, siendo uno de los primeros puertos en regular el suministro. Asimismo el presidente ha puesto de manifiesto que el Puerto de Huelva participa en el proyecto europeo CORE LNGas hive, liderado por Puertos del Estado y coordinado por Enagás, que cuenta con 42 socios de España y Portugal.
Durante la apertura de la jornada han estado también presentes el vicepresidente terrestre de GASNAM, José Luis Pérez Souto; el director de Planificación y Gestión de la Agencia Andaluza de la Energía, Jorge Jiménez y la secretaria general de Sedigás, Marta Margarit.
Al inicio de la jornada se han presentado las posibilidades que ofrece el gas natural tanto en su forma comprimida o licuada, como combustible abundante, económico y ecológico para todo tipo de transporte: privado, profesional, urbano, larga distancia, ferroviario y marítimo; siendo por ello el único combustible alternativo capaz de sustituir a los derivados de petróleo en todo tipo de transporte marítimo y terrestre.
Para Gasnam, el gas natural es la solución inmediata para el problema actual de la calidad del aire en las ciudades. Es importante señalar que en las ciudades portuarias las emisiones de los motores auxiliares de los buques atracados representan una importante fuente de partículas, NOx y SOx.
En las sucesivas sesiones se abordaron importantes aspectos del desarrollo del gas natural como: la Directiva Europea de Infraestructuras de Combustibles Alternativos; infraestructura, desarrollo y cadena logística del gas natural; tecnologías y aplicaciones en vehículos y por último se presentaron varios casos de éxito en proyectos realizados en nuestro país.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO