Primvera 2019
16/07/2015 / Javier Monforte / 872

Gases procedentes del proceso de fabricación del acero para producir bioetanol

ArcelorMittal y LanzaTech, empresa especializada en procesos de reciclaje de dióxido de carbono, y Primetals Technologies, un destacado proveedor de tecnología y servicios destinados a la industria siderúrgica, han anunciado la firma de un acuerdo de intenciones que contempla la construcción de la primera planta en Europa destinada a la producción de bioetanol, a escala comercial, a partir de los gases generados durante el proceso de fabricación del acero.

El bioetanol resultante puede suponer una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de más de un 80 por ciento en comparación con el uso de combustibles fósiles convencionales. Se utilizará principalmente en mezclas con gasolina, pero puede asimismo someterse a un procesado adicional para producir, por ejemplo, combustibles de sustitución directa para uso en el sector aeronáutico.

El proyecto, que prevé una capacidad de producción de etanol de 47.000 toneladas/año, suficiente para abastecer de mezcla de gasolina y etanol a medio millón de coches, demostrará el valor añadido que aportan los procesos de reciclaje de residuos: no solo supondrá una reducción de las emisiones en origen y, por tanto, una disminución de la huella de carbono directa de ArcelorMittal, sino que, además, permitirá producir combustibles y productos químicos que de otro modo se obtendrían a partir del petróleo, lo cual, a su vez, permitirá reducir el consumo de combustibles fósiles.

Aproximadamente el 50 por ciento del carbono utilizado en la reacciones químicas que intervienen en el proceso de producción del acero se libera en forma de monóxido de carbono. En la actualidad, este gas residual se quema en antorchas o se utiliza en sistemas que permiten su aprovechamiento como fuente de calor y energía en las propias instalaciones siderúrgicas. En ambos casos, se procede a la combustión del monóxido de carbono y el CO2 resultante se emite a la atmósfera. La tecnología de LanzaTech, en cambio, permite reciclar estos gases de proceso, mediante su fermentación en un proceso microbiano patentado, para producir bioetanol. Cada tonelada de bioetanol producida permite la sustitución de 5,2 barriles de gasolina y supone una reducción de las emisiones de CO2 de ArcelorMittal de 2,3 toneladas.

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO