Euskotren, empresa pública dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, ha dado un paso decidido hacia la movilidad eléctrica real y ha renovado parcialmente su flota de vehículos de servicio (turismos y furgonetas ligeras) de motores de combustión por vehículos 100% eléctricos.
Siguiendo las recomendaciones de la Comisión para la Sostenibilidad Energética del Gobierno Vasco, recientemente Euskotren ha adjudicado el contrato de suministro de 5 vehículos duales (gasolina-GLP), el renting de 13 vehículos 100% eléctricos y la dotación de puntos de recarga en diversas residencias laborales distribuidas por Bizkaia, Gipuzkoa y Araba.
Este último contrato ha sido adjudicado a IBIL, que ha instalado ya 17 terminales de recarga (7 son el modelo IbilBox-100-M con una potencia de 7,4 kW, y 10 son el modelo IBILbox 200-Mx2, capaz de cargar dos vehículos al mismo tiempo, y que cuenta con una potencia de 22 kW por cada conector) en Leioa, Larreineta, Lutxana, Gernika, Lebario, Atxuri, Gasteiz, Elgoibar, Zumaia, Amara y Araso.
El sistema de control de los puntos de carga se realiza a través de la herramienta de gestión Mi Zona IBIL, donde el personal de Euskotren puede ver en todo momento el consumo que está realizando el vehículo eléctrico, analizarlo y optimizar de esta forma el gasto.
Para facilitar el trabajo a los empleados y empleadas durante el día y aprovechar los precios más baratos de la energía, la carga de estos vehículos se realizará mayoritariamente durante la noche. El correcto funcionamiento de los puntos de recarga está garantizado 24x7 gracias a la supervisión desde el centro de control de IBIL.
Con esta renovación parcial de la flota se estima que para el 2019 se alcanzará una reducción del 48% de emisiones.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO