Europcar, líder en alquiler de vehículos en Europa y España, presenta un nuevo plan creado especialmente para ayudar tanto a las pymes como a las grandes compañías españolas a proteger el medio ambiente.
La posibilidad de reducir emisiones de CO2 a la atmósfera animó al Grupo Europcar a ser el primero de su sector en incorporar los vehículos eléctricos a su parque móvil a finales de 2011. Desde entonces, particulares y empresas han confiado en este planteamiento responsable para éstos para los que la compañía da a conocer una nueva solución en materia de movilidad.
El nuevo paquete incluye una flota de vehículos eléctricos entre los que se encuentran el Nissan LEAF, el Renault ZOE, el Renault Kangoo ZE y el Peugeot ION. Con estos modelos, Europcar busca ayudar a sus clientes a reducir su impacto negativo sobre el medio ambiente. Esta iniciativa se integra dentro de la estrategia global que Europcar viene desarrollando desde hace años en torno al desarrollo sostenible y el respeto por el medio ambiente.
Dentro de la gama de vehículos que forman parte de esta nueva solución medioambiental encontramos el Nissan LEAF un vehículo, 100% eléctrico, en el que la ausencia de emisiones y la facilidad de su conducción, lo convierten en el coche perfecto para el centro de la ciudad.
El Renault Zoe es una berlina de cinco puertas provista de la tecnología más puntera que permite la movilidad sostenible con la máxima comodidad.
Para necesidades que incluyan carga y transporte de productos la compañía tiene disponible el Renault Kangoo ZE. Un vehículo ideal tanto para la logística de las plantas de producción que requieren transportar materiales voluminosos de una nave a otra, como de reparto en las zonas urbanas, ya que posee una capacidad de almacenaje de 4,6 m3.
El Peugeot iON es el primer vehículo 100% eléctrico comercializado en España e incorpora una destacable relación «tamaño/habitabilidad», una maniobrabilidad sin igual, una notable exigencia en materia de seguridad y el confort que le aportan sus numerosos equipamientos.
“Estamos muy orgullosos de poder ayudar a las empresas españolas a proteger el medio ambiente. Desde Europcar somos conscientes de lo importante que es fomentar la sostenibilidad en la logística de las empresas. Por eso, hemos apostado por la introducción del vehículo eléctrico en sus flotas y poco a poco esperamos completarla con la implantación de nuevos proyectos que velen por un futuro más responsable”, ha afirmado José Blanco, director general Comercial de Europcar.
Una alternativa flexible a la logística de las empresas
Europcar ofrece a las empresas la posibilidad de disponer de una furgoneta o un automóvil como parte de su flota, un factor que permite reducir y flexibilizar costes en su gestión logística y movilidad corporativa.
Asimismo, el Grupo ofrece múltiples soluciones de transporte a nivel internacional que respetan el medio ambiente. Por ello, y consciente del gran número de vehículos que pone en circulación cada año, Europcar cuenta desde 2007 con una flota ecológica propia, que supone que en nuestro país el 92,2% de los vehículos emitan menos de 140 gr de CO2 por km y/o que estén equipados con tecnologías Green del fabricante.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO