La iniciativa ‘e-Reto’, promovida por Endesa X, ha permitido a un vehículo eléctrico recorrer 47 capitales de provincia en menos de una semana. Tras recorrer 6.721 km en una ruta non-stop iniciada en Palma de Mallorca y con solo 37 recargas, el coche eléctrico llegó a Madrid completando el reto antes de lo previsto.
Los 10 equipos de dos pilotos han recorrido toda la península a bordo de un Nissn Leaf e+ de segunda generación que se lanzó al mercado a principios del año pasado, y que acaba de incorporar la segunda de sus versiones. Cuenta con una batería con una capacidad total de 62 kWh (vs 40kW de la versión anterior) lo que le otorga una autonomía de 385 km según la norma WLTP, y lo que le convierte en un eléctrico idóneo para comenzar a realizar distancias más largas. De hecho, en esta e-Ruta de Endesa X, aproximadamente un 80 por ciento de los kilómetros se han realizadon por autovías o autopista de peaje.
El nuevo Leaf e+ admite potencias de hasta 100 kW, lo que le permite usar cargadores ultrarrápidos como los que Endesa X tiene previsto instalar a corto plazo en nuestro país.
El objetivo de esta acción ha sido transmitir la normalización del uso del vehículo eléctrico. Lo que hoy se plantea como un reto, en muy poco tiempo formará parte de nuestras rutinas. Alcanzar este estado requiere de una apuesta decidida por el desarrollo de planes de infraestructura de recarga para vehículo eléctrico. Endesa presentó a finales del año pasado el plan más ambicioso existente en España: con una inversión de 65 millones de euros, la compañía va a instalar 8.500 puntos de recarga en lugares de acceso público hasta 2023.
En una primera fase (2018-2019), Endesa X establecerá una red de 2.000 puntos de recarga que conectarán ciudades de más de 35.000 habitantes y carreteras. En una segunda etapa (2021 a 2023), se instalarán otros 6.500 nuevos puntos de recarga de acceso.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO