Para dar a conocer algunos de estos significativos avances, Bosch ha preparado un stand interactivo en el Salón del Automóvil de Barcelona (Pabellón 8, zona ‘Connected Car’, stand H12) con tres estaciones interactivas e interrelacionadas, en las que el visitante puede conocer tres sistemas inteligentes de la marca relacionadas con el coche conectado y la movilidad.
“Valet parking” o aparcamiento automatizado
Sistema automatizado de búsqueda de plaza de aparcamiento y realización autónoma de las maniobras necesarias en parkings. El conductor llega en su vehículo a un parking. La información sobre los datos del edificio y las plazas libres se transmiten al vehículo. El conductor confirma la función "aparcamiento automatizado" y abandona el vehículo. El coche busca la plaza libre y aparca automáticamente, enviando la confirmación "vehículo aparcado" al smartphone del conductor. Cuando el conductor desea volver a recoger el coche, solicita a través de su smartphone o tablet que el vehículo regrese al punto de entrega.
Comunicación ‘Car to Car’
Intercambio de información entre vehículos en tiempo real sobre posibles peligros, vehículos averiados, retenciones o situaciones climatológicas adversas, con el objetivo de que el conductor se pueda anticipar a estas situaciones, lo que redunda en una mayor seguridad. Por ejemplo, los sensores de un vehículo informan de una avería. Esta información "vehículo averiado" se emite al entorno más próximo y así, los vehículos que circulan por detrás reciben la información y alertan al conductor con suficiente antelación. El tráfico en sentido contrario también es informado y reenvía la información.
Gestión de flotas
Además de mejorar la seguridad, la combinación de datos del vehículo también ahorrará dinero, especialmente para las empresas y flotas. Bosch conecta en red los vehículos de una misma flota, lo que permite una nueva forma de análisis, por ejemplo, para el mantenimiento preventivo. A través de la interfaz que forma parte del sistema de diagnosis a bordo, el vehículo reconoce la necesidad de cambiar una pieza. Así, tanto los requisitos de mantenimiento como la identificación del vehículo se transmiten automáticamente al gestor de flotas a través del sistema telemático de Bosch. Los requisitos de mantenimiento se han introducido previamente en el sistema informático del gestor de flotas. El taller y la compañía de renting acuerdan la orden para el mantenimiento necesario. El conductor recibe diferentes propuestas de citas de los talleres más cercanos y confirma una cita por teléfono o cómodamente online desde su propio domicilio.
Más allá de navegar por internet durante el viaje
Con la presentación de estos tres sistemas que se pueden ver hasta el día 17 de mayo en el Salón del Automóvil de Barcelona, Bosch demuestra cómo sus avances en el campo del vehículo conectado ayudan a mejorar la seguridad, la eficiencia y la comodidad de la movilidad del futuro. Con ello, persigue un triple objetivo estratégico: Bosch lleva internet al vehículo para que se viva de forma intuitiva; proporciona funciones de asistencia con valor añadido, y, además, conecta el coche con la infraestructura de tráfico. La llamada Realidad Aumentada conectará el mundo virtual con el mundo real. El parabrisas se convertirá en la pantalla central y pondrá toda la información del vehículo y de su entorno en el campo visual del conductor.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO