Primvera 2019
19/02/2015 / Javier Monforte / 1108

El proyecto Faro Remourban coloca a Valladolid a la vanguardia de la movilidad sostenible en España

El proyecto Remourban, liderado por el Centro Tecnológico CARTIF, cuenta con la participación de un amplio consorcio internacional de 22 socios. En España, el Ayuntamiento de Valladolid y las empresas Acciona, Iberdrola, Xeridia, GMV y Veolia, serán las encargadas de implementar las actuaciones en el barrio vallisoletano de Grupo Empresa Fasa-Renault, en Delicias -con varias actuaciones de mejora de la eficiencia energética- y en el resto de la ciudad, relacionadas estas últimas con la movilidad eléctrica.. La iniciativa se encuentra enmarcada en las actuaciones de la Asociación Smart City Valladolid y Palencia.

La iniciativa tendrá una duración de cinco años y plantea la consecución de una serie de objetivos en estas materias, gracias a una compleja planificación durante este lustro. Los trabajos a desarrollar serán objeto de un especial seguimiento "para comprobar cómo el concepto de ciudades inteligentes aplicado a espacios urbanos se traduce en mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, y en una contribución a la actividad económica y a la generación de empleo", indica el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva.


Autobuses urbanos sostenibles
El proyecto contempla el despliegue de una flota de vehículos sostenibles con varias acciones que beneficiarán a unos 6.000 ciudadanos. En este caso, 2,8 millones de euros se dedicarán a movilidad y 200.000 euros a la integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación en las infraestructuras urbanas. Así, está prevista la introducción de al menos 50 nuevos vehículos eléctricos y mejora completa de la infraestructura de recarga de la ciudad. La primera gran acción se centrará en introducir autobuses urbanos sostenibles con aseguramiento de zona de emisión cero en un tramo de la línea. Estos vehículos se unirán a la flota de Auvasa y se integrarán en la línea 7, donde se evaluará el impacto y la comparativa con diferentes tecnologías que también dan servicio.


Una veintena de taxis eléctricos
Para la introducción de los nuevos vehículos eléctricos en la ciudad, el proyecto apuesta en un papel destacado por el taxi, con la incorporación de al menos 20 nuevos taxis eléctricos. La integración en el proyecto será a través de una línea de ayudas dirigidas al sector para la participación en el proyecto, incluyendo la adquisición del vehículo y su infraestructura de carga vinculada. También se emitirán, en esta misma línea ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos en empresas que realicen repartos en la ciudad, lo que permitirá contar con al menos 5 vehículos eléctricos.

Dentro de un planteamiento más generalizado, se emitirán igualmente ayudas a la adquisición de vehículos para uso particular y otras iniciativas, donde se espera alcanzar por lo menos 20 nuevos vehículos. Todas estas ayudas serán para la  adquisición del vehículo y para la infraestructura de recarga vinculada al mismo, es decir, para la adecuación del punto de carga en el domicilio del usuario, incorporando todo al proyecto como generador de datos para la evaluación del impacto. También se incluyen, en el demostrador de movilidad, dos nuevos vehículos eléctricos que se incorporarán a la flota municipal.


Red de recarga
En cuanto a la red de recarga, se están seleccionando los nuevos puntos de forma que se dé cobertura de recarga segura a todos los nuevos vehículos. Destaca la introducción de un nuevo punto de carga rápida, que se ubicará en Centrolid, y se añadirán otros en la ciudad de uso exclusivo para taxis y mejoras en la ampliación de potencias de carga. Asimismo, se contemplan ayudas para la incorporación de más de 20 puntos de recarga privados a la red de recarga pública, como estrategia de marketing vinculada a hoteles, centros comerciales, restaurantes…

El proyecto Remourban involucra a varias entidades españolas y otros seis países europeos, que trabajarán conjuntamente para desarrollar modelos de regeneración urbana y que serán validados tanto en Valladolid como en las ciudades de Nottingham (Reino Unido) y Tepebasi (Turquía)

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO