El Plan MOVALT Vehículos, dotado con un presupuesto de 20 millones de euros, se lanzó en diciembre de 2017 para conceder ayudas a la adquisición de vehículos de energías alternativas. De este total, prácticamente la mitad fue a parar a vehículos de gas natural.
En este plan, el gas natural-GNC y GNL-ha contribuido en un 79% a la sustitución de los combustibles convencionales por alternativos. Asimismo, si dividimos la subvención total asignada a cada tipo de energía alternativa, entre la energía total sustituida, nos encontramos que el coste de cada MWh de derivados de petróleo remplazado por gas natural es 5 veces menor que con otras opciones.
El combustible convencional desplazado fue de 274.930 MWh/año, de los cuales 218.070 MWh/año (79%) corresponden al gas natural.
Otro de los objetivos de fomentar el uso de los combustibles alternativos es la mejora de la calidad del aire en las ciudades. A estos efectos hay que recordar que los vehículos de gas natural están considerados como de emisiones casi cero en NO2 y partículas, aportando por ello una muy significativa mejora a la calidad del aire, proporcional a la energía sustituida.
Por otra parte, su contribución a la reducción de emisiones de CO2 es importante en el ciclo total well-to-wheel, ya que el CO2 es un problema global que no puede ser considerado sólo a nivel local de las ciudades.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO