BASF presenta estos días en la feria Expoquimia 2014 (Barcelona) innovadoras soluciones para los retos globales que plantean la vida urbana, la energía inteligente y la alimentación. Entre ellas se encuentran el Smart Forvision, un nuevo concepto de coche desarrollado conjuntamente con Daimler que gracias a los elementos que componen su techo solar consigue un ahorro del 50% de energía.
Se calcula que para el año 2015, más del 70% de la población mundial vivirá en ciudades. Ello conlleva un aumento del número de vehículos que se moverán entre sus calles y, por tanto, una mayor impacto ambiental. BASF quiere mejorar el impacto medioambiental de los automóviles con un enfoque holístico. Muestra de ello es el smart forvision, un nuevo concepto de coche y de acercamiento a la electromovilidad, desarrollado conjuntamente por BASF y Smart (Grupo Daimler). Cuenta con un techo solar de células fotovoltaicas orgánicas transparentes y diodos emisores de luz orgánicos (OLED). Además, el concept car está fabricado en fibra de carbono y llantas de plástico, y su peso se reduce en 150 kg. El uso de estos materiales permite un ahorro de más del 50 por ciento que se logra en comparación con el acero o del 30 por ciento con el peso del aluminio y dispone de asientos climatizados ligeros.
La gestión integral de la temperatura se consigue a través de: refractores infrarrojos compuestos de películas y pigmentos que llegan a reducir hasta 4ºC la temperatura del interior del vehículo y consiguen un mayor aislamiento gracias a unas espumas de alto rendimiento.
Nuevo aerogenerador minieólico más resistente a la corrosión
BASF este nuevo vehículo en la feria barcelonesa pero la multinacional alemana dará a conocer otras innovadoras soluciones para el sector energético, entre ellas, un nuevo aerogenerador.
El drástico aumento de la demanda de energía es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el planeta. Para hacer un uso más inteligente de los recursos, en el futuro es necesario conseguir que ésta sea más rentable mediante el uso de energías renovables, como por ejemplo, la energía eólica. BASF expondrá en la feria barcelonesa un prototipo de aerogenerador: un molino de viento en miniatura cuyas palas se han cubierto con un tipo de resina Epoxi. Relest Wind LEP es una pintura de BASF con tecnología Relest, que ofrece cuatro veces una mayor resistencia que las soluciones convencionales, siendo extremadamente resistentes a la exposición solar y a las inclemencias meteorológicas.
Una solución que puede evitar el deterioro de las palas de los aerogeneradores y reduce los costes de mantenimiento. Esta parte específica de los aerogeneradores en sus extremos puede alcanzar una velocidad de hasta 300 km/h.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO