Con un crecimiento del 38%, el parque de vehículos que utilizan gas natural como combustible (GNC) continúa imparable. En 2017 ya se han alcanzado las 8.471 unidades y se han registrado más de 2.300 matriculaciones, un 112% más que en 2016.
El gas natural se presenta como una alternativa real y económica para el transporte tanto terrestre como marítimo, además de una solución ecológica para la movilidad en las ciudades. Y como la única alternativa real al diésel, en todo tipo de transporte y uso.
Su uso como combustible alternativo supone un ahorro del 30% por kilómetro recorrido respecto al diésel y del 50% en relación a la gasolina, que se traduce en un ahorro anual que ronda los 65 millones de euros en España. Mientras el gas natural comprimido (GNC) es el combustible alternativo más utilizado en servicio urbano (autobuses, recogida de basuras, taxis, distribución de última milla…), el gas natural licuado (GNL) es la única alternativa al petróleo en transporte pesado terrestre y marítimo, permitiendo además reducir los costes en combustible.
Los vehículos de gas natural son considerados vehículos de casi cero emisiones pues eliminan óxidos de azufre, de nitrógeno, partículas y reducen sustancialmente las emisiones de CO2, pudiendo incluso eliminarlas si se utiliza gas renovable.
El parque total de vehículos que utilizan gas natural como combustible ha crecido un 38% en el último año hasta alcanzar las 8.471 unidades. Tal es así que el crecimiento de matriculaciones y parque de los vehículos de gas natural supera al de cualquier otra energía alternativa.
Por tipo de vehículo, todos han experimentado crecimientos positivos, pero los que más se han incrementado son los vehículos ligeros, con un 159% más.
En paralelo la infraestructura de gas ha evolucionado notablemente en el último año, comenzando con la adaptación de las terminales de GNL para ofrecer servicios a media escala.
VI Congreso Gasnam
Con el lema “Gas natural: ecología inteligente para la movilidad”, se celebra en Kinépolis Madrid, los días 11 y 12 de abril, una nueva edición del Congreso Gasnam. Durante dos días, más de 70 expertos internacionales y nacionales, presidentes y CEOs de las principales compañías que apoyan este combustible se reunirán para debatir aspectos como el uso del gas natural como solución real al problema de la mala calidad del aire en nuestras ciudades, la infraestructura de suministros, la movilidad urbana y distribución última milla o los nuevos proyectos europeos de gas natural para la movilidad.
En esta sexta edición se hará entrega de los primeros Premios Gasnam, en cuatro categorías: Institucional, Proyecto Innovador, Divulgativo e Iniciativa Empresarial. Los ganadores se darán a conocer en el transcurso del congreso.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO