Que el autogás se está consolidando con fuerza en nuestro país es algo innegable. Hace unos años reinaba sobre este combustible un gran desconocimiento que poco a poco va desapareciendo. Los conductores ya saben que tienen a su disposición una alternativa sostenible al diésel y a la gasolina, pero ¿qué sabemos sobre la transformación?
En este artículo técnico, Incorgas detalla los pasos para adaptar el motor de combustión de un vehículo para el uso de autogás. Según Nacho Pérez Robledillo, autor del artículo, “el proceso de adaptación es bien sencillo y está avalado por multitud de pruebas de seguridad, una información que los conductores tienen a su disposición, demostrándoles que el autogás es un combustible tan seguro como cualquier otro”.
El repostaje de este tipo de combustible alternativo se realiza de una forma muy similar a la gasolina y cada vez son más las estaciones de servicio que ofrecen autogás. De hecho, según las previsiones que maneja el sector, se espera que en 2015 haya más de 1.000 surtidores autogás en nuestro país.
Actualmente, el precio de una instalación de GLP se encuentra entre 1.600 y 2.300 euros y se amortiza al realizar entre 15.000 y 40.000 kilómetros en la vida útil del vehículo. Cualquier vehículo a gasolina puede transformarse a autogás, aunque siempre conviene consultar con expertos en instalaciones de GLP y realizar el proceso en talleres homologados.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO