Primvera 2019
27/11/2018 / Javier Monforte / 1272

Comienza en Irún la feria sobre electromovilidad Go Mobility

Markel Olano, el diputado general de Gipuzkoa, ha inaugurado Go Mobility, la feria que reúne hoy y mañana a 70 expositores y a 1.500 visitantes profesionales del sector de la electromovilidad en Ficoba. Go Mobility es la primera exhibición industrial del sur de Europa de movilidad sostenible del futuro, dirigida a profesionales y empresas que se dedican al ámbito de la movilidad sostenible y al almacenamiento de energía. Esta feria se enmarca dentro de la estrategia MUBIL, que lleva a cabo la Diputación Foral de Gipuzkoa dentro de Etorkizuna Eraikiz, con el objetivo de convertir a Gipuzkoa en referente en el ámbito de la electromovildiad.

 “El futuro de la movilidad va a ser eléctrico. Ya nos estamos adelantando a ese escenario y trabajamos para que Gipuzkoa sea una referencia avanzada en el sector”, ha señalado el diputado general Markel Olano. Go Mobility es un espacio donde poder mostrar el potencial que tiene Gipuzkoa es el ámbito de la electromovilidad, reuniendo e impulsando contactos entre agentes locales e internacionales del sector. Go Mobility tiene un marcado carácter internacional, “es un espacio donde poder enseñar y aprender de otros. Un espacio para la creación de sinergias, para la reflexión y para la colaboración”, ha añadido Markel Olano.

En palabras del diputado general, la electromovilidad juega un papel muy relevante y brinda grandes oportunidades para el futuro de la industria en el sector de la electromovilidad de Gipuzkoa, y en ese sentido, la Diputación Foral de Gipuzkoa a través de Etorkizuna Eraikiz ha creado MUBIL, el centro de electromovilidad de Gipuzkoa. MUBIL nace para propiciar que Gipuzkoa y Euskadi sean un referente industrial en movilidad eléctrica y almacenamiento en el panorama internacional, basada en la colaboración entre diferentes agentes.

“Go Mobility es una oportunidad para seguir impulsando y potenciando la estrategia MUBIL, tanto con a los agentes del territorio, como con todos los que vienen de fuera”, ha apuntado Markel Olano. “La apuesta de Gipuzkoa en el ámbito de la electromovildad es firme. Estamos avanzando hacia una industria de futuro; hacia una nueva movilidad, más segura y sostenible, ajustada al territorio y a las personas que lo habitamos”.


70 expositores y 1.500 visitantes profesionales
Son 70 los expositores que participan en Go Mobility, entre los que se encuentran empresas líderes, fabricantes, parte de la industria auxiliar, proveedores de soluciones, clusters, universidades, centros de investigación, asociaciones e instituciones públicas. Durante los dos días que dura la feria, los 1.500 visitantes profesionales tienen la ocasión de conocer las propuestas de los expositores, además de atender a varias actividades que se desarrollarán en una agenda paralela.


Diversas actividades en una agenda paralela
Con el objetivo de conocer buenas prácticas, propuestas y casos de éxito, Go Mobility ofrece en una agenda paralela a las exposiciones varias iniciativas y actividades. Por una parte, un panel de ponentes de primer nivel analizará y reflexionará acerca de los retos y oportunidades que trae consigo la movilidad eléctrica. Por otra parte, nueve ciudades expondrán sus casos y retos en movilidad sostenible, con el objetivo de conocer las mejores prácticas y proyectos en la materia. En la zona de exposición exterior de Ficoba, para que además de ver, se pueda experimentar, Go Mobility cuenta con un test área donde se podrán conocer, conducir y asistir a demostraciones de conducción de varios vehículos eléctricos. Además, se ha reservado una zona de exposición para mostrar en formato póster proyectos europeos en movilidad sostenible, y en otro espacio, las firmas expositoras ofrecerán conferencias técnicas y demostraciones de productos presentando los últimos adelantos del sector.

Por último, el día 28 de noviembre, el clúster de Movilidad y Logística de Euskadi celebrará en el marco de Go Mobility el IX Congreso ITS de Euskadi sobre los sistemas inteligentes de transporte orientados a optimizar lamovilidad. Este congreso reunirá a las empresas y agentes que están trabajando en Euskadi en materia de movilidad y tecnologías de transporte, y en ella se presentarán los últimos avances sectoriales de la mano de los proyectos más innovadores.

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO