Primvera 2019
27/01/2015 / Javier Monforte / 982

AEDIVE y la Asociación española de Renting de Vehículos, juntos en la promoción del vehículo eléctrico

AEDIVE y la Asociación Española de Renting de Vehículos, AER, se han aliado para trabajar conjuntamente por el impulso al vehículo eléctrico en el sector del alquiler de vehículos a largo plazo con la firma de un acuerdo de colaboración rubricado el 27 de enero de 2015 entre Santiago Losada, presidente de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico, y Agustín García, presidente de la organización más representativa y punto de referencia del sector de renting de vehículos en España.

Esta firma viene precedida de la puesta en marcha de un grupo de trabajo híbrido, en 2014, entre asociados de AEDIVE y de la AER, donde fabricantes y distribuidores de vehículos eléctricos, junto con usuarios finales profesionales (flotas) y empresas de renting analizaron las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del vehículo eléctrico como oferta de producto de alquiler a largo plazo.

Los datos del renting en España a 31 de diciembre de 2014 arrojan unas cifras de 408.095 vehículos, y las matriculaciones durante el último año han sido de 143.027 unidades, según la AER.

En la medida en que el vehículo eléctrico se integra cada vez más en el parque de flotas profesionales, tanto públicas (servicios urbanos y de transporte público) como privadas (logística de última milla, servicios de asistencia técnica y domiciliaria…), el renting está contemplando a este mercado como una oferta más de valor añadido en el conjunto de sus servicios, en especial cuando las empresas del sector, más que simples proveedoras de vehículos, están enfocando su modelo de negocio como proveedoras de servicios de movilidad, pudiendo así garantizar ahorros tanto económicos como operativos y de simplificación de procesos.

Hoy día existen empresas de renting que apuestan por la movilidad eléctrica y promueven esta posibilidad a sus clientes. “Para que la oferta de vehículos eléctricos para renting tenga éxito, debe acompañarse de una consultoría profesional al cliente, más allá de una oferta basada sólo en el precio”. Esta es una de las conclusiones del grupo de trabajo, en el que los profesionales del renting mostraron su convencimiento de que el vehículo eléctrico tiene un nicho de mercado interesante, si bien es preciso avanzar en temas como el conocimiento del producto y sus capacidades para saber trasladarlos al cliente final, y una apuesta decidida por parte de fabricantes y distribuidores en lo que atañe al valor residual de los eléctricos para lograr que el Coste Total de Propiedad o TCO resulte atractivo a los clientes.

Experiencias notables de renting aplicado a los vehículos eléctricos las hay, por ejemplo, a nivel de proyectos estratégicos como el Zem2All, en Málaga, donde circulan más de 200 coches eléctricos sujetos a esta modalidad de alquiler a largo plazo, y también en flotas profesionales como las de empresas de servicios urbanos, de transporte capilar de mercancías, de servicios municipales, etc.

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO