Primvera 2019
23/09/2016 / Javier Monforte / 838

500 km con una sola recarga en un vehículo de hidrógeno

El hidrógeno se presenta como una alternativa a la utilización de combustibles fósiles para la reducción de emisiones. Air Liquide utiliza este elemento para desarrollar esta energía alternativa junto con la pila de combustible (PAC), un dispositivo electroquímico que transforma directamente la energía de la molécula de hidrógeno en electricidad.

Una estación de hidrógeno puede recargar un vehículo en menos de cinco minutos mientras que un coche de pila de combustible alimentado por hidrógeno puede circular más de 500 km con una recarga. Un informe de IHS Automotive sobre coches de pila de combustible de hidrógeno prevé que para el año 2027 el mercado alcanzará las 70.000 unidades anuales a nivel mundial.

Al permitir la producción directa de electricidad, la pila de combustible alimentada con hidrógeno sirve para dar respuesta a distintas necesidades: fuente de alimentación en zonas aisladas (por ejemplo, antenas de telecomunicaciones), energía de reserva para zonas sensibles (por ejemplo, proporcionar electricidad a los bomberos y médicos que prestan asistencia de urgencia) o la producción de electricidad para alimentar un vehículo.

Air Liquide ha puesto sus conocimientos al servicio de estos sectores, principalmente el automovilístico, aportando tecnología para las estaciones de servicio de hidrógeno y las pilas de combustible, con el fin de fomentar el uso de energías limpias y proteger el medio ambiente.

Actualmente, hay alrededor de un billón de vehículos en circulación y se espera que el número de coches aumente sustancialmente para 2030, donde podrían llegar a 1,5 billones. España dispone de 473 vehículos por cada 1.000 habitantes, según Anfac. De hecho, solo en 2015 se vendieron un total de 1.034.232 turismos en nuestro país.

Las emisiones de CO2 en nuestro país crecieron un 5% en 2015 hasta alcanzar niveles de 1998, según el informe 'Cambio Climático en España: evidencias, emisiones y políticas' elaborado por el Observatorio de la Sostenibilidad en febrero de 2016.

Para alcanzar los objetivos de la Unión Europea de reducción de emisiones de CO2 para 2050 se necesita reducir la contaminación de los vehículos en un 95%.

 

 

Proyectos y plataformas para fomentar el hidrógeno

Air Liquide participa en las siguientes iniciativas:

Fuel Cells & Hydrogen Joint Undertaking: Con un presupuesto de 1.300 millones de euros para el periodo 2014-2020, la plataforma Fuel Cells & Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU) es una forma innovadora de partenariado público/privado, dirigido conjuntamente por la Comisión Europea y las empresas industriales europeas activas en este sector. Esta plataforma cofinancia importantes proyectos de investigación y demostración en Europa para mejorar y promover la tecnología de las pilas de combustible y del Hidrógeno. Desde julio de 2011, Air Liquide preside la plataforma Fuel Cells & Hydrogen Joint Undertaking.

Programa Horizon Hydrogène Energie (H2E): En octubre de 2008, se lanzó el programa Horizon Hydrogène Energie (H2E), coordinado por Air Liquide. Este innovador programa se apoya tanto en la pericia del Grupo como en la de sus socios en el proyecto (industriales, PYMES, laboratorios públicos de investigación franceses). Su objetivo es crear una línea de negocio de hidrógeno-energía duradera y competitiva. Los esfuerzos en investigación y desarrollo se realizan en cada uno de los eslabones de la cadena de la línea de negocio. La inversión global en investigación y tecnología asciende a 190 millones de euros.

Además, participa en más proyectos como el programa Trans-European Transport Networks (TEN-T) entre otros.

Suscribirse al Boletín
Próximos eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO