Nombre | Agustín Delgado |
---|---|
Empresa | Iberdrola |
Cargo | Director de Innovación y Sostenibilidad |
Biografía | |
- |
¿Cómo surge la idea de poner en marcha un plan de movilidad sostenible e incorporar vehículos con combustibles alternativos a la flota de la empresa? ¿Cuáles son sus objetivos?
El Plan de Movilidad Sostenible de Iberdrola nace como respuesta al compromiso que ha adquirido el grupo a través de la Política de Sostenibilidad que fue aprobada inicialmente por el Consejo de Administración el 17 de diciembre de 2013. En Iberdrola, creemos que promover una movilidad sostenible es parte de nuestra responsabilidad y de nuestro compromiso con las sociedades en las que estamos presentes.
Hemos reunido 23 acciones que forman parte de la estrategia y acciones de la empresa, enmarcadas en cuatro áreas de actuación como son los empleados, actividad empresarial, proveedores y clientes. Una de las reglas básicas que hay que desarrollar para trabajar en el área de la movilidad sostenible es adoptar medidas en materia de flotas de trasporte propias, dirigidas al ahorro energético y a la introducción, implantación y promoción de flotas de vehículos menos contaminantes.
Focalizamos la implantación del uso de vehículos de combustible alternativos en nuestra flota en la reducción de emisiones, fomento de la eficiencia energética, mejora de la calidad de vida de las personas en las zonas donde actúa el grupo y disposición de una plantilla comprometida. Hay que añadir otros beneficios no menos importantes como son la reducción de los efectos sobre la salud de la población debida al uso de vehículos impulsados por combustibles fósiles, reducción del ruido, concienciación social, etc.
¿Qué tipos de vehículos utiliza la flota de la compañía (eléctricos, autogás, gas natural, hidrógeno…)? ¿Por qué se decantaron por alguno/s de ellos en concreto?
Iberdrola es consciente de que los vehículos eléctricos se están convirtiendo en una alternativa real a los de combustión por las innumerables ventajas que ofrecen, como respeto ambiental, ahorro económico y prácticamente nula emisión de ruidos. Es por ello que nos hemos decantado por la tecnología eléctrica, que permite la optimización de la operativa de la flota.
Actualmente contamos en nuestra flota con 23 vehículos 100% eléctricos en España y 8 en Reino Unido. A los vehículos propios de flota hay que sumar el servicio Carsharing que tenemos disponible para empleados, que incluye la utilización de vehículos 100% eléctricos, donde Iberdrola cuenta actualmente con 5 unidades, incluidos los puntos de recarga eléctricos. Además, temeos convenios con empresas de alquiler de vehículos, leasing y vehículos propios, pudiendo los empleados utilizar una flota de vehículos, con los últimos modelos en materia de eficiencia, ahorro energético y control de emisiones, desde varias horas hasta varios días.
¿Cuáles son los beneficios/ahorros que ha proporcionado la incorporación de este tipo de vehículos?
Los beneficios derivados de la utilización de vehículos eléctricos en nuestra actividad empresarial no sólo ha supuesto un ahorro económico en lo que respecta a combustible y mantenimiento de vehículos sino que se consigue un importante ahorro en la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero. La reducción de los efectos sobre la salud de la población, reducción de ruidos y la concienciación de la plantilla son aspectos que también se tienen que tener en cuenta como beneficios.
En Iberdrola estamos tan convencidos de las ventajas del vehículo eléctrico que en el área de actuación enmarcada en torno a los empleados hemos lanzado la iniciativa ‘Vehículo Eléctrico para empleados’, otorgando una serie de préstamos e importantes ayudas económicas a los empleados por la compra de turismos eléctricos, además de motocicletas, cuadriciclos y bicicletas eléctricas. Esta iniciativa ha sido lanzada recientemente en España y se prevé lanzarla en los diferentes países donde actúa Iberdrola.
Nuestra experiencia está siendo altamente satisfactoria con el uso del vehículo eléctrico y puede servir de referencia a otras empresas que, en la actualidad, estén trabajando en este ámbito.
¿Qué perspectivas de ampliación de esta flota maneja la empresa para los próximos años?
Conscientes de los beneficios que el vehículo eléctrico está otorgando a nuestra empresa y al entorno donde operamos, Iberdrola se ha marcado el ambicioso objetivo a 2025 de tener un 40% de la flota compuesta por vehículos eléctricos. El Plan de Movilidad Sostenible de Iberdrola no es sólo un documento sino un modelo de trabajo dinámico, estando previstas revisiones y actualizaciones periódicas. Las nuevas tecnologías y avances en I+D+i pueden ofrecer múltiples y diversas posibilidades, teniendo objetivos de mejora continua.
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO